domingo, 23 de agosto de 2015

FORO SEMANA 2

¿1. Cuál es el aspecto de la vida del doctor Pablo Oliveros que más le ha llamado la atención por ser un punto de partida para la consolidación de un proyecto educativo que tuviera impacto sobre la vida de quienes hacemos parte de la Fundación Universitaria del Área Andina?

Rta/ El aspecto de la vida del doctor Pablo Oliveros Marmolejos que mas me llamo la atención fue su elección de volver; su creencia en que su deber era: “invertir su tiempo en el conocimiento de materias que fueran útiles aquí en la tierra y ahora” “volvió a lo de la tierra, a lo de su tiempo, a lo de su generación” (PABLO OLIVEROS MARMOLEJO EDUCADOR, PENSADOR Y HOMBRE DE CIENCIA POR: MIGUEL ÁLVAREZ DE LOS Ríos pág. 7)

Desde mi punto de vista eso le permitió convertirse en lo que fue; pues de alguna manera fue su punto de partida, lo que le permitió iluminar la educación colombiana. El simple hecho de no pensar solo en él, sino incluir a los demás en su proyecto de vida, pensar en lo que podía hacer por su patria o mejor en hacer patria; por lo regular los grandes pensadores, científicos o personas altamente calificadas de nuestro país se van al extranjero donde si dejan en alto el nombre de nuestro país pero no construyen patria no invierten su tiempo en coadyuvar a sacar nuestro país adelante; a formar pensadores, lideres, emprendedores, visionarios que nos lleven a un mejor futuro.

 2.  El pensamiento del doctor Pablo Oliveros se puede reunir en tres líneas centrales ¿Con cuál de las tres tiene mayor proximidad y por qué?

Rta/ La línea central con la que siento que tengo mayor proximidad es la del SER, LA EXISTENCIA Y EL HUMANISMO; pues creo que para contribuir a un desarrollo sostenible de nuestro país debemos empezar por apropiarnos de lo que somos, generar sentido de pertenencia, entender que existimos para dejar huella, que nuestra existencia tiene una razón der ser y creo que el humanismo podría verse reflejado en nuestra capacidad de respetar al otro de tender la mano sin importar a quien, ser libres para opinar pero de manera constructiva, analítica, respetuosa. Entender las necesidades de los demás y ser capaces de abandonar el yo supremo por el bien común.


3. La vida del doctor Pablo Oliveros se puede resumir en que fue un proyecto en pro de un nuevo país. A lo largo de este curso usted tendrá que desarrollar un proyecto de clase ¿Sobre cuál línea de pensamiento desea desarrollar su proyecto de clase, y por qué? 

Rta/ Siendo consecuente con mi postura anterior en donde exprese que la línea de pensamiento con la que tengo mayor proximidad es la del SER, LA EXISTENCIA Y EL HUMANISMO considero pertinente tomarla como la línea de pensamiento base para mi proyecto, pues me permitirá ahondar en mi, reconocerme, creer y crecer; para luego dejar huella, compartir mi experiencia y contribuir con mi accionar a educar a las futuras generaciones en definitiva hacer patria desde la escuela. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario