domingo, 27 de septiembre de 2015

FORO SEMANA 8 "COMPARTIENDO EXPERIENCIAS"

FORO SEMANA  8

Compartiendo experiencias

Objetivo:

Compartir con los compañeros el resultado de los proyectos realizado a lo largo del curso Cátedra Pablo Oliveros.

Indicación de actividades:
Para participar en esta actividad final cada estudiante debe:

1. Publicar el foro de la semana 8 el link de su blog y una pequeña presentación del mismo.

2. Ingresar al blog de mínimo dos compañeros, leer el material, y publicar un comentario en el foro de la semana 8.

Criterios de evaluación:

Cada estudiante debe publicar (1) el proyecto final en el blog, y (2) debe comentar a dos de sus compañeros.
Preguntas:

1. ¿Qué aciertos tuvo el proyecto de mi compañero?

2. ¿Qué oportunidades de mejora tiene el proyecto de mi compañero?

3. ¿Qué se puede aprender de esta actividad?

4. ¿Cuáles son los resultados positivos de cursar la Cátedra Pablo Oliveros?



Buenas tardes compañeros los invito a recorrer mi blog el link es: http://nilkagomezproyectofinalcapom.blogspot.com.co/

En él se encuentran todas mis actividades así como el proyecto de impacto social del que hago parte, espero  lo visiten. Cada uno de ellos tiene una parte de mi muestra quien soy y como he sentido o vivido este proceso de formación en el desarrollo de la cátedra Pablo Oliveros Marmolejo.

DESARROLLO FORO “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS” SEMANA 8

  • Preguntas: ¿Qué aciertos tuvo el proyecto de mi compañero?

 ¿Qué oportunidades de mejora tiene el proyecto de mi compañero?

He visitado muchos de los blogs,  todos son muy buenos; entre los que visite está el de la compañera Diana Milena Pérez su link es http://dianamilenaperez.blogspot.com.co/2015_09_23_archive.html

El blog de la compañera tiene un buen contenido, ha integrado imágenes que complementan sus comentarios, usando un lenguaje sencillo nos permite conocer su pensamiento acerca de los diferentes tópicos.

Su proyecto de impacto “SEMILLAS DE GRANDEZA”; muestra como la catedra la impacto y la llevo a pensar en los demás un proyecto incluyente que seguramente dará buenos frutos, que bueno que pueda poner sus conocimientos al servicio de quienes lo necesitan como lo hizo el señor Oliveros.

Las oportunidades de mejora de su proyecto son muchas pues con el devenir de los días y la ampliación de sus conocimientos podrá aplicar nuevos métodos de enseñanza y seguir ampliando los horizontes de nuestros soldados discapacitados.
Además podría solicitar apoyo del SENA, fundación Julio Mario Santo Domingo entre muchas otras.

También visite el blog de la compañera Diana Parada está en un formato diferente ya que uso otro proveedor de servicios, sin embargo se puede navegar con facilidad, el link es:

La compañera tiene muy buenas opiniones, su proyecto “PROYECTO AMBIENTAL CON INCLUSIÓN SOCIAL INSTALACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS  ZONA OCTAVA DE KENNEDY – BOGOTA D.C.”; me parece pertinente y necesario, como ciudadanos estamos en la obligación de proteger el medio ambiente, nuestra salud y la de quienes nos rodean así como cuidar nuestro entorno; ya que para nadie es un secreto que este tipo de desperdicios no pueden ser dejados a la deriva pues pueden ser muy dañinos para la salud.

Creo que sería necesario solicitar el apoyo de la alcaldía, de los veedores comunitarios,  incluso entidades como la defensoría del pueblo; además creo que se podría solicitar apoyo de una facultad de arquitectura para que diseñara las instalaciones de dicha planta.


  • ¿Qué se puede aprender de esta actividad?

De esta actividad podemos aprender a leer de manera objetiva los comentarios de nuestros compañeros; nos enseña a mirar cómo podemos ayudar a mejorar o potencializar las ideas que tienen quienes nos rodean; a familiarizarnos con las diferentes herramientas que ofrecen las TIC.
Aprendemos que cada cabeza es un mundo, una cosmovisión, un sentir diferente pero importante y necesario para el desarrollo de nuestras regiones.


  • ¿Cuáles son los resultados positivos de cursar la Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo?

Cursar la cátedra Pablo Oliveros Marmolejo más que resultados positivos nos deja enseñanzas; con las lecturas y todos los recursos disponibles, así como la posibilidad de leer y analizar los escritos de los compañeros; cada elemento me enriqueció como estudiante, como persona, como sujeto activo de la sociedad.
Me permitió ver que estamos para servir para compartir con otros nuestros conocimientos, para impactar de forma positiva la familia, amigos, vecinos en fin todos a aquellos que me rodean.
Además aprendí que mis acciones como ciudadano son una semilla o mejor una tonelada de arena que ayudara al desarrollo de mi país y de todos los que amo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario